jueves, enero 23, 2025 – 3:46 pm

SÍGUENOS

PUBLICIDAD DISPONIBLE

40 Años del histórico 1er Sudamericano de Softbol Femenino en Lima – Perú 1981

Han pasado 40 años desde la histórica edición del 1er Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino de Mayores. Perú no solo fue el país sede en aquel febrero de 1981, sino que además promovió la competencia, convocando a las naciones hermanas de la región para que se unieran a esta idea, y así poder lograr establecer un torneo organizado, digno y de tradición.   Por aquel entonces la actividad del softbol en nuestro país era interesante. Se realizaban campeonatos locales en El Olivar de Jesús María, donde equipos del Callao, Pueblo Libre, Lince, Jesús María y del Rímac, eran los potenciales animadores de esta disciplina que había empezado a sembrar raíces desde los años ‘70. Esta fiebre softbolera llevó a que varios impulsores de la dirigencia local buscaran proyectar aún más este deporte. Fue entonces que la primera Federación Peruana de Softbol, encabezada por el señor Alberto Hoyos Pérez, tomó la arriesgada decisión de convencer a los países hermanos a realizar el Primer Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino de Mayores.   ASÍ NACIÓ EL SUDAMERICANO Perú necesitaba competir, pues el softbol a principios de los 80’s había alcanzado mucho entusiasmo, y había una necesidad de diversificar y dar paso a otro nivel.   La Federación Peruana de Softbol, que en aquel momento tenía como lema “El softbol peruano un deporte en ascenso”, se aventuró a ser el gestor de las competencias sudamericanas del softbol, el señor Alberto Hoyos, presidente de la comisión de softbol de aquel entonces y quien se convirtiera en el primer presidente de la Federación Peruana de Softbol y el señor Carlos Lizana, tesorero y promotor del softbol, gestionaron lo que sería este gran evento donde participaron: Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela y Perú.  
“Tuve que viajar a todos los países, incluyendo Argentina, para conocer a los presidentes de las federaciones y a la vez hacerle llegar la invitación al primer torneo sudamericano. Después de visitar Argentina fui a Uruguay donde me contacté con el señor Wenceslao Ramos, presidente de esa federación. Del mismo modo viajé a Brasil y me contacté con su presidente, Isau Nishi. Después visité Venezuela y me reuní con el señor Coll Núñez; este señor fue treinta años presidente de esa federación; además nos reunimos con el señor Monasterio que era el vicepresidente. Esas fueron las gestiones que hicimos para que se logre este torneo sudamericano de 1981”, reveló Carlos Lizana, tesorero de la comisión.
 
“En ese entonces, Perú era Comisión de Softbol; aún no era federación. Entonces, mi papá, por el entusiasmo general que se vivía por el softbol, que era muy bonito, comenzó a contactarse con el resto de países. Fue llamando a varias personas para hacer contactos. Quien colaboró mucho en esa época fue la Federación Peruana de Béisbol, que en ese momento presidía el señor Gerardo Maruy. Gracias a ello también se logró contactar a los países invitados y lograr el evento. Fue muy emotivo para nosotras este Campeonato Sudamericano. Jugar en el Estadio Nacional fue algo muy importante para el equipo. Recuerdo que la tribuna principal, la que estaba detrás del home play siempre estuvo llena, de apoyo para nuestra selección, para la final enfrentamos a Venezuela, y ahí perdimos 6 a 3, dándolo todo. Ese sudamericano fue una experiencia inolvidable. Somos parte de la historia del softbol sudamericano”, expresó Patricia Hoyos, seleccionada peruana y subcampeona sudamericana 1981.
  El dinero era importante para la organización, sobre todo si se tomaba en cuenta que el país atravesaba por momentos críticos, en el aspecto financiero y social. Las buenas relaciones del señor Alberto Hoyos y de muchos quienes conformaban la comisión, ayudaron a que se pudiera establecer conexión con la empresa privada para que apoyara la realización de esta gran apuesta deportiva, algo que finalmente se dio. La suma de los esfuerzos colaboró a que el softbol pudiera lograr un evento internacional por primera vez en la historia.   Gracias a un trabajo encomiable de la dirigencia del año 1981, familiares y amistades del softbol peruano, se pudo cumplir el sueño de impulsar el torneo regional.   Junta Directiva de la Comisión de Softbol 1981
  • Presidente: Alberto Hoyos Pérez
  • Vice-presidente: Humberto Otárola
  • Tesorero: Carlos Lizana
  • Secretario: Anselmo Pedraza
  • Directores: Máximo Gadea, Roberto Taninaka, Pedro Pardo, Antonio Arredondo.
  ESTADIO NACIONAL: DIAMANTE SUDAMERICANO Si bien es cierto que el softbol en el Perú tenía como sede principal El Olivar de Jesús María, un campo que se había hecho icónico en relación a los torneos locales, su aforo y dimensiones no eran los más apropiados para una competencia internacional. La escasez de escenarios para la práctica del deporte, y tomando en consideración el nivel que se le quería dar al evento, se decidió que fuera el Estadio Nacional de Lima el recinto del I Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino, por su historia y relevancia. No era un campo propio para el juego de softbol, pero su tamaño permitió adaptarlo a las medidas oficiales y trazar un diamante de lujo.    HISTÓRICO SUDAMERICANO El 23 de enero de 1981 arribaron en Lima las delegaciones de Uruguay, Venezuela, Brasil y Argentina, las cuales se alojaron  en el hostal “La Perricholi”, ubicado en el centro de Lima. El Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino de Mayores fue inaugurado el 25 de enero a las 3:00 p.m. por el señor Victor Nagaró, Jefe del INRED y, posteriormente se jugó el partido inaugural entre Perú y Uruguay.   Ese choque frente a las charrúas fue triunfo peruano por 11 carreras a 4, quitándole posibilidades a un equipo que venía como favorito. El segundo encuentro ‘blanquirrojo’ fue ante Brasil, culminando con un triunfo de 11 carreras a 2 a favor de Perú. Seguidamente, tocaría el turno de enfrentar a Argentina, rival a quien Perú también pudo derrotar por pizarra de 11 a 2. El último y decisivo partido sería contra Venezuela, duro rival, quien finalmente se llevó el título de campeón sudamericano al vencer a Perú 6 a 3.   La selección peruana terminaría con el subcampeonato, resultado histórico y auspicioso, tomando en consideración que Venezuela era un oponente de tradición.   El Estadio Nacional se vistió de gala para esta competencia; lució como un verdadero diamante y la cantidad de gente en las tribunas fue cuantiosa en apoyo a las subcampeonas sudamericanas, pero sobre todo, en respaldo a un deporte que poseía mucha pasión.   El primer Campeonato Sudamericano de Softbol Femenino realizado en Lima cumple 40 años, un hecho histórico, por abrir el camino del softbol en Sudamérica y esta fue nuestra Selección peruana, subcameona Sudamericana del `81:   DELEGACIÓN PERUANA 1981
  • Presidente: Alberto Hoyos Pérez
  • Delegados: Marino Carcelén Pinglo, Roberto Taninaka.
  • Jefe de equipo: Leticia de Pardo
  • Entrenadores: Elías Silva Aramburú, Víctor Aguilar Ríos
  Equipo:                                 Club.                       N° Norma Arredondo             Fantasía.                    33 Sonia Barabarán.               Energía.                     25 Carmen Fernández            Fantasía                     44 Eddi flores                           Concordia U.            66 Rosa Gadea.                        Camaguey.                 15 Patricia Hoyos.                   Energía.                     32 Carmen Lizana.                  Energía                      50 Perla Pedraza                     Concordia U.             10 Pilar Pereyra.                      Fantasía.                   88 Martha Quispe                   Concordia U.            76 María Laura Rivera           Fantasía.                   36 Luz Ruiz                              Concordia U.            42 Rosa Ruiz                            Concordia U.            55 Lilii Tasayco                        Energía                     77 Rosario Tataje                    Fantasía                    18 Gisela Turriarte                 Energía.                     30 Marylú Torres                    Camaguey                 22 Eliana Velásquez               Energía                      83 Cecilia Plath                       Agraria                       13  
Facebook
Twitter

Buscar

Secciones

PROGRAMACION

Campeonato Apertura 2019
Todas las categorías

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Torneos Nacionales e InternacionalesAsambleas

PROGRAMAS DE DESARROLLO

Softbol Perú, A crecer se ha dicho!
IPD Academia
Chincha

ESCUELAS MUNICIPALES

Chachapoyas
Trujillo
San Juan de Lurigancho

PUBLICIDAD DISPONIBLE

Publicaciones Recientes

Síguenos